Resumen de la privacidad de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies categorizadas como necesarias se almacenan en su navegador y son esenciales para el buen funcionamiento de las funcionalidades del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Tiene la opción de no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto negativo en su experiencia de uso. Le recomendamos revisar nuestro aviso legal.
Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Presentamos VinoTEC NEXT, preparado para Business Central Cloud

Su razón de ser

NEXT es el acrónimo elegido para designar a esta nueva generación de software. Nace de nuestra experiencia en el trabajo diario con más de 300 bodegas y una extensa labor de reingeniería dirigido a alinear la solución con la hoja de ruta que Microsoft publica para sus soluciones de gestión empresarial, y con ello trasladar al sector vitivinícola las nuevas inversiones en innovación aplicables a sus procesos de negocio.

Esta nueva era de VinoTEC se caracteriza, entre otros aspectos, por una nueva interfaz gráfica, un nuevo lenguaje de programación fundamentado en extensiones, la opción de operar en la modalidad de software como servicio (SaaS), o la posibilidad de incorporar aplicaciones de terceros a través de AppSource, el marketplace de Microsoft.

Todo ello proporciona una plataforma que facilita a las bodegas la gestión optimizada de todo el circuito financiero, productivo, comercial y regulatorio específico del negocio vitivinícola, con interesantes aplicaciones para enoturismo, la venta online a través de e-commerce o la dinamización de sus iniciativas de marketing y de fidelización de sus clientes.

“Tipsa, con la nueva generación de VinoTEC, se sitúa entre nuestros partners más innovadores, que combinan el potencial de Dynamics 365, Microsoft 365 y las herramientas de PowerPlatform para ayudar a sus clientes en su estrategia de digitalización”.

Mi bodega ya trabaja con VinoTEC.
¿Qué tengo que hacer?

Con la experiencia de trabajo con más de 300 bodegas españolas y la potencia de las soluciones en nube de Dynamics 365, Power Apps y Power Platform, estamos preparados para llevar a un nuevo nivel las aplicaciones ERP y CRM que operan en el sector vitivinícola.

Las bodegas que ya trabajan con versiones anteriores de VinoTEC sobre la base tecnológica de Microsoft Dynamics NAV (Navision) seguirán recibiendo soporte y actualizaciones, y tendrán a su disposición un plan de transición a la nueva versión, pudiendo elegir la opción de despliegue que más le convenga y su modalidad de licenciamiento.

Arranca una nueva era tecnológica que difumina las barreras naturales entre los sistemas ERP y CRM trabajando conjuntamente evitando información dispersa en múltiples sistemas.

Además, esta nueva generación permite a las bodegas decidir cómo desplegar la solución:

  • En sus servidores locales, siguiendo el modelo tradicional, también conocidos como entornos On Premise.
  • En la nube privada, aprovechando la potencia y versatilidad de configuración de los servidores de Microsoft Azure.
  • En la nube de soluciones empresariales de Microsoft Dynamics 365, a través de servicios SaaS que proporcionan un sólido entorno de seguridad, actualizado de forma permanente con todas las garantías de cumplimiento normativo exigidas. Es la gran novedad de este lanzamiento.